
Ahora tod@s nos hacemos la misma pregunta ¿Cuándo podremos volver a viajar? La pregunta es aún incierta y sin respuesta concreta. Si sabemos que todavía tardaremos un tiempo en poder coger un avión y viajar a otro país. Dentro de España, si todo va bien, podremos volver a viajar a otras Comunidades a partir del 1 de Julio. Aprovechemos para apoyar el turismo nacional y conocer las maravillas que tenemos en casa. Por eso en esta entrada, he querido recopilar 10 lugares imprescindibles que visitar en España.
Indice
- 1- La Alhambra de Granada
- 2- La Mezquita-Catedral de Córdoba
- 3- La Garganta de los Infiernos – Valle del Jerte
- 4- Las Médulas – El Bierzo
- 5- La Ciudad Encantada – Cuenca
- 6- San Juan de Gaztelugatxe – Bermeo
- 7- Los Lagos de Covadonga – Asturias
- 8- Sierra de Tramuntana – Palma de Mallorca
- 9- La península de la Magdalena – Santander
- 10- La Playa de las Catedrales – Ribadeo
1- La Alhambra de Granada
Granada es una de esas ciudades que hay que visitar al menos una vez en la vida. Aunque muchos de sus rincones merecen ser nombrados, el monumento más famoso de la ciudad es sin duda la Alhambra. y fue declarado patrimonio de la humanidad en 1984. Es una fortaleza y palacio que fue construida por la dinastía Nazarí del Reino de Granada.
Para visitar este monumento es importante que compres la entrada con tiempo a través de la página web. Hay varios tipos de entradas a distintos precios. La más completa que incluye la visita a las zonas más características: Alcazaba, Generalife y Palacios Nazaríes, es la entrada general; Su precio es de 14€ (Adultos).

2- La Mezquita-Catedral de Córdoba
Otro de los monumentos españoles que más turistas recibe al año y que no podía faltar en esta lista es la Mezquita de Córdoba. Está considerada como el monumento más importante del occidente islámico. Y no es para menos, ya que su mezcla de estilos arquitectónicos y su gran dimensión te dejaran sin palabras. Lo que hace que este conjunto sea único, es el hecho de la conservación de la Mezquita cuando esta pasa a ser Catedral. Compartiendo así el espacio dos lugares de culto de diferentes religiones. El edificio se divide en 5 zonas, correspondientes a las ampliaciones que se hicieron a lo largo del tiempo. El precio de la entrada 11€ (Adultos).

3- La Garganta de los Infiernos – Valle del Jerte
La reserva natural Garganta de los Infiernos está ubicada en el norte de Cáceres. Lo más característico del entorno es la erosión fluvial en las rocas que ha formado pequeñas pozas (conocidas como marmitas gigantes) a lo largo del transcurso de la garganta. La zona de «Los Pilones» es la más conocida dentro de la reserva. Poco a poco este encantador paisaje se ha convertido en la piscina natural más visitada en Extremadura. Hay muchas actividades que puedes hacer como: senderismo, observación de aves, rutas en 4×4 y barranquismo. Para llegar hasta los pilones tendrás que hacer la ruta senderista (6,5 km ida) que parte desde el centro de interpretación Garganta de los Infiernos. Una ruta de fácil acceso y señalizada, donde las vistas del paisaje serán las protagonistas.

4- Las Médulas – El Bierzo
En la provincia de León, más concretamente en el Bierzo, se encuentra este inusual paisaje que fue creado debido a las explotaciones auríferas romanas. ¿Como? Las Médulas era un antigua mina de oro romana de hace más de 2000 años que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Debido a la gran extracción que se produjo de este elemento, se alteró parte de el medio ambiente creando esas formas en las rocas y ese color rojizo. La mejor forma de conocer el entorno es haciendo la ruta por el sendero denominado «La Senda de las Valiñas», que recorre el interior de Las Médulas. Además no te puedes perder las vistas desde «El Mirador de Orellán».

5- La Ciudad Encantada – Cuenca
En el corazón del «Parque Natural de la Serranía de Cuenca» encontramos este fenómeno kárstico. Es un sitio muy interesante y que no podía faltar en esta lista de 10 lugares imprescindibles que visitar en España. El origen de la ciudad encantada se remonta a hace 90 millones de años, cuando este terreno se encontraba bajo el mar. El precio de la entrada es de 5€. Pero te aconsejo hacer el recorrido que incluye la visita guiada por 1€ más. Así a lo largo de la ruta circular de 3 kilómetros, irás conociendo el nombre y la historia de cada roca.

6- San Juan de Gaztelugatxe – Bermeo
Sin duda uno de los lugares más impresionantes de España. Si eres seguidor de Juego de tronos, seguro que reconocerás esta localización como Roca Dragón. Desde que la serie de HBO eligió San Juan de Gaztelugatxe para rodar algunas de las escenas que aparecieron en la 7 temporada, el enclave se hizo famoso y empezó a recibir miles de visitas diarias. Por lo tanto, la diputación de Vizcaya tomo la medida de reducción de aforo para proteger el entorno. Subir los 240 escalones hasta llegar a la ermita, no es tarea fácil, pero merece mucho la pena!

7- Los Lagos de Covadonga – Asturias
Estos lagos de origen glacial denominados: Enol, Encirna y Bricial, se encuentran en la zona Asturiana del «Parque Nacional de los Picos de Europa». No es de extrañar que los Lagos de Covadonga aparezcan en todas las listas de 10 lugares imprescindibles que visitar en España, debido a su gran belleza natural. Para llegar a estos, primero pasaremos por el municipio de Cangas de Onís y después tomaremos la carretera AS-262 hasta Covadonga. Allí se encuentra el Santuario del mismo nombre, que bien merece la pena visitar. El último tramo para llegar hasta el aparcamiento de los lagos es por la carretera CO-4. En determinadas fechas del año como Semana Santa, este último tramo está regulado para proteger el parque y no se puede llegar en coche. Sin embargo hay disponible un servicio de autobuses regulares. Una vez en el aparcamiento, te aconsejo hacer la ruta circular de 6 kilómetros para disfrutar al máximo tu visita.

8- Sierra de Tramuntana – Palma de Mallorca
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco es la principal Sierra de las Islas Baleares. Con casi 90 km de largo, se extiende desde el suroeste de la Isla hasta el extremo norte. La ruta por carretera que recorre la Sierra de Tramuntana, es una de las rutas en coche más espectaculares de España. El indiscutible atractivo de este paisaje que combina mar y montaña, te harán sacar la cámara continuamente. A lo largo de la ruta se encuentran miradores como el de «Torre des Verger» o el de «Sa Foradada» y preciosos pueblos como Sóller, Valldemossa o Fornalutx.

9- La península de la Magdalena – Santander
Es una zona de unas 25 hectáreas, donde se encuentra el famoso Palacio de la Magdalena que preside la bahía de Santander. El palacio fue residencia veraniega Real hasta 1930. Es un lugar ideal para pasear ya que todos los caminos son peatonales y no está permitida la circulación de coches. El acceso a la península es libre en el horario de 8 a 22 horas. A parte de visitar el Palacio, puedes disfrutar de las vistas a la costa cántabra o conocer el museo al aire libre del mar.

10- La Playa de las Catedrales – Ribadeo
Es una de las playa más bonitas de España y uno de los lugares más turísticos de Galicia. El mar ha esculpido en las rocas este monumento natural, formando una sucesión de arcos (algunos de 30 metros de altura). Acceder a la playa solo es posible cuando baja la marea. Y actualmente debido a las aglomeraciones de turistas, además es obligatorio solicitar una entrada para poder visitar el paraje (durante los meses de verano y Semana Santa). Las entradas son gratuitas y las puedes solicitar a través de esta web. Si te alojas en el municipio de Ribadeo, puedes solicitar el pase en el alojamiento o coger el bus que sale desde la oficina de turismo. Las entradas son solo necesarias para bajar a la playa, si queréis disfrutar de este paisaje desde los miradores no necesitas entrada.

Y hasta aquí las lista con los 10 lugares imprescindibles que visitar en España. ¿Quitarías o añadirías alguno? Te animo a dejarme tu opinión en los comentarios.
MAPA DE LOS 10 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VISITAR EN ESPAÑA
OTROS ARTICULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR :
7 IMPRESCINDIBLES DE LA PROVINCIA DE LEÓN
Gran trabajo y muy útil! Sin duda visitaré algún lugar de esta lista!
Me parecen muy bien todos los lugares que propones y me encantaría visitar los que aún no conozco.
Espero que te sirva de ayuda la guia!
Un saludo