
El Parque Natural de los Lagos Plitvice es uno de esos lugares que hay que visitar al menos una vez en la vida. El parque fue declarado reserva natural de la UNESCO en 1979 y fue candidato a ser una de las 7 maravillas del mundo en 2011. En esta guía para visitar los Lagos Plitvice, te explico todos los detalles que debes saber para aprovechar al máximo tu viaje.
Lo que caracteriza sin duda este lugar son sus lagos de aguas turquesas, que forman un paisaje idílico extendido a lo largo de unas 30.000 hectáreas. En total 12 lagos superiores y 4 lagos inferiores que se conectan entre ellos a través de infinidad de cascadas.
GUÍA PARA VISITAR LOS LAGOS PLITVICE
Indice
MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR LOS LAGO PLITVICE
Durante todo el año los lagos presumen de tener unos paisajes increíbles. Pero debes saber que en verano aunque el clima es muy agradable, los lagos suelen estar masificados de turistas. En invierno puede que tengas la suerte de disfrutar de un paisaje nevado, pero el acceso al parque cierra a las 15:00; por lo que dispondrás de menos horas para disfrutar de este.
Por eso la mejor época para visitar el parque es de Mayo a Junio y de Septiembre a Octubre, ya que el clima es agradable y la afluencia de turistas es menor que en verano.
COMO LLEGAR A LOS LAGOS PLITVICE
El Parque nacional de los Lagos Plitvice, esta situado en la región de Lika, en el interior de Croacia. La ciudad de Zagreb se encuentra a 138 Km y Zadar a 150 Km.
-Coche : Si vas a hacer una ruta por diferentes lugares de Croacia, la mejor opción es alquilar un coche. Yo siempre he usado autoeurope cuando he alquilado un coche en Europa y es la que recomiendo. Precio del parking 7kn la hora (sobre 1€/hora).
-Bus : Si no te convence lo de conducir en otro país o por cualquier otro motivo prefieres la opción de autobús, debes saber que existe esta posibilidad. Puedes consultar los horarios aquí, el nombre de la parada que tienes que buscar es Plitvička Jezera. En mi caso opte por la opción de bus porque iba y volvía a los lagos desde Zagreb en el mismo día y no merecía la pena alquilar un coche para medio día, pudiendo disponer de un servicio de autobús con horarios que encajaban en mi plan de visita al parque.
Tanto si llegas en coche o en bus, es importante que tengas en cuenta que ruta tienes pensado hacer para entrar por un acceso o por otro. Hay dos entradas, y en cada entrada hay un parking y una parada de bus. Con lo cual si vas a hacer una ruta que empieza en la entrada 1, lo normal es dejar el coche en el parking de esta entrada o bajarte en esta parada de bus (las rutas y accesos los explico más adelante).
Debes saber que también existen excursiones organizadas para visitar los lagos como las que te dejo a continuación.
HORARIO DEL PARQUE
Los horarios dependen según de la época del año. Antes de viajar puedes consultar los horarios actualizados aquí.
INVIERNO: 8.00 – 16.00 horas (último acceso a las 14:00)
PRIMAVERA: 8.00 – 19.00 horas (último acceso a las 17:00)
VERANO: 7.00 – 20.00 horas (ultimo acceso a las 18:00)
OTOÑO: Septiembre 7.00 – 19.00 horas (último acceso a las 17:00) y Octubre de 8:00 a 18:00 (último acceso a las 16:00)
PRECIOS
Hay entradas de uno o dos días; y en función de eso y la temporada del año, los precios varían. Un día es suficiente para visitar con calma los lagos. A continuación te dejo un resumen de los precios actualizados en 2022 para la entrada de 1 día.
TEMPORADA BAJA
MESES : Enero, febrero, marzo, noviembre y diciembre.
Adultos : 80kn (10,62€)
Estudiantes : 50kn (6,64€)
Niños de 7 a 18 años : 35kn (4,65€)
Niños hasta 7 años y personas con más 50% de discapacidad : GRATIS
TEMPORADA MEDIA
MESES : Abril, mayo y octubre.
Adultos : 180kn (23,90€)
Estudiantes : 110kn (14,60€)
Niños de 7 a 18 años : 50kn (6,64€)
Niños hasta 7 años y personas con más 50% de discapacidad : GRATIS
TEMPORADA ALTA
MESES : Junio, julio, agosto y septiembre.
Adultos : 300kn (39,83€)
Estudiantes : 200kn (26,55€)
Niños de 7 a 18 años : 120kn (15,93€)
Niños hasta 7 años y personas con más 50% de discapacidad : GRATIS
De Junio a Agosto la entrada es más barata si vas a partir de las 16:00 y en Septiembre a partir de las 15:00. Puedes consultar todos los precios con más detalle en la pagina oficial del parque.
ENTRADAS/TICKET
Si vas a visitar los lagos en temporada alta, recomiendo comprar los ticket con antelación ya que en los meses de verano hay mucha afluencia de turistas. Cuando compres la entrada online, tendrás que seleccionar el día que tienes pensado ir, la hora de llegada (a la que tienes pensado empezar la visita) y la entrada por la que accederás al parque (depende que ruta tengas pensado hacer, será mejor entrar por una entrada u otra). También se pueden comprar las entradas en taquilla en cualquiera de los dos accesos.
Asegúrate de estar un poco antes de la hora y en la puerta correspondiente.
La entrada al parque incluye: contribución a la protección y el mantenimiento del parque, un paseo en autobús lanzadera y un paseo en barco.
ACCESOS AL PARQUE
Existen dos accesos para entrar al parque: La entrada 1 (Rastovača) y la entrada 2 (Hladovina).
En cada una de estas entradas hay parkings, puntos de información, servicios y paradas de autobús. Además, ambas entradas están conectadas entre sí por un servicio de buses lanzadera que proporciona el parque y puedes usar una vez ya que esta incluido en el precio del ticket.
Como decía en el apartado: Como llegar, es importante que tengas claro que ruta vas a hacer, para acceder al parque por la entrada adecuada. A continuación te explico todas las rutas que puedes hacer dentro del parque.
RUTAS – LAGOS PLITVICE
Hay siete rutas circulares disponibles para recorrer los lagos Plitvice; cual elegir dependerá sobre todo del tiempo que dispongas. Los senderos están muy bien acondicionados y aptos para todos los públicos. Pero si tu condición física no es muy buena, igual las rutas más largas de 6 u 8 horas no son para ti. Pero no te preocupes, no tienes que hacer la ruta más larga, para ver los lugares más bonitos del parque. Todas las rutas están bien señalizas; puedes seguir tanto los carteles indicativos que iras encontrando a tu paso, o guiarte por un mapa que puedes conseguir a la entrada. A continuación paso a explicarte cada ruta con más detalle :
Ruta A 2,5 km (2-3 horas de duración): Comienza en la entrada 1. Visitas la Gran Cascada y los lagos inferiores. En el puente Kozjak te das la vuelta, porque lo que te pierdes los lagos superiores y el paseo en barco.
Ruta B 4 km (3-4 horas de duración): Comienza en la entrada 1. Es igual que la ruta A, pero incluye el paseo en barco por el lago Kozjak (el más grande del parque). Una vez al otro lado del lago, regresas andando a la entrada 1, con lo cual también te pierdes los lagos superiores.
Ruta C 8 km (5-6 horas de duración): Comienza en la entrada 1. Es igual que la ruta B, pero después de hacer el paseo en barco por el lago Kozjak, no te das la vuelta, sino que continuas hasta los lagos superiores. Cuando llegues a los lagos superiores, coges el bus lanzadera para regresar a la entrada 1.
Ruta E 5,1 km (2-3 horas de duración): Comienza en la entrada 2. Solamente visitas los lagos superiores.
Ruta F 4,7 km (3-4 de duración): Comienza en la entrada 2. Es igual que la ruta B pero a la inversa, por lo tanto no visitas lo lagos superiores.
Ruta H 9 km (5-6 horas de duración): Comienza en la entrada 2. Y es como la ruta C, pero a la inversa, por lo tanto visitas tanto los lagos inferiores como superiores. Cuando llegues a los lagos inferiores, coges el bus lanzadera para regresar a la entrada 2.
Ruta K 18,6 km (6-8 horas de duración): Esta ruta puedes comenzarla desde la entrada 1 o desde la entrada 2. Es la ruta más larga, y transcurre todo el rato caminando, no tendrás que coger ni barco ni autobús.
Ruta recomendada -> La Ruta C es la que decidimos hacer porque fue la que nos recomendaron y creo que fue la mejor opción porque:
- Es muy completa. Ya que harás el paseo en barco y verás tanto los lagos inferiores como los superiores.
- Es mejor acceder por la entrada 1 que por la 2. Porque si vas a primera hora de la mañana, podrás disfrutar de la gran cascada sin aglomeraciones.
- La duración es perfecta. En unas 5 horas, con paradas para comer incluida, veras los mejores lugares del parque.
MEJORES LUGARES PARA HACER FOTOS
Entrance 1 View (encontraras este mirador muy cerca de la entrada 1)
Sastavci Falls
Veliki Slap (gran cascada)
Lake Kaluđerovac (el lago más grande del parque)
Kaluđerovac Boardwalk (pasarela al principio del lago Kaluđerovac)
Lake Gavanovac
Rocky Cliff (una de las vistas más clásicas de los lagos inferiores)
Veliki Prštavac from above (uno de los miradores más espectaculares)
Milanovački Slap
Milke Trnine Cascades
RECOMENDACIONES
-Llega a primera hora.
-Lleva zapatillas y ropa comoda.
-Consulta el tiempo, según la época del año puede llover y lo suyo es meter un chubasquero en el mochila.
-Aunque hay restaurantes dentro del parque donde puedes comer, te aconsejo llevar tu propia comida. Hay varias zonas con mesas donde puedes parar para hacer tu propio picnic y seguro que ahorras tiempo y dinero.
Y recuerda por favor no dejar basura!
ALOJAMIENTO CERCA DEL PARQUE
Si vas hacer un ruta por Croacia y vas a ir a los lagos desde Zagreb, para después continuar hasta otra ciudad más al sur como Zadar, Split o Dubronik; hacer noche cerca de los lagos puede ser una buena opción. Del mismo modo que si estáis haciendo la ruta al revés y venís desde el sur, para dirigiros después hasta Zagreb, igual os interesa hacer noche cerca de los lagos el día anterior a la visita, para poder llegar a primera hora.
En cualquier caso, estos son algunos de los alojamientos recomendados por la zona:
-Guest accommodation Plavo okoSe.
-Apartment Marija Zupan.
-House Zupan.
-Guest House Slavica.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR :
Menuda guía que te has currado, enhorabuena! Espero que le sirva a mucha, mucha gente!!!
Sin duda un viaje espectacular y todo un lujo tenerte como guía, tu amplio conocimiento en viajes sin duda lo hace muy fácil. Todos los consejos son de suma importancia ya que cuando no sabes por donde empezar, tu blog lo facilita todo.