• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:blog
  • Comentarios de la entrada:3 comentarios

Mallorca tiene tanto que ver y tantas calas impresionantes, que elegir un itinerario para 6 días es algo complicado. Aun así creo que en nuestro viaje acertamos y conocimos casi todo lo que teníamos apuntado en la lista.

Recuerda viajar respetando las medidas de seguridad como el uso de mascarilla y la distancia social. Antes de viajar aconsejo visitar las distintas paginas web de los monumentos por posibles cambios debidos al COVID-19. También es aconsejable contactar con la oficina de Turismo de cada localidad para comprobar el estado de las playas.


QUÉ VER EN MALLORCA EN 6 DÍAS


Día 1: Palma de Mallorca

Llegamos al aeropuerto de Palma de Mallorca y lo primero que hicimos fue recoger nuestro coche de alquiler. La mejor forma de recorrer la isla por tu cuenta es alquilar un coche con https://www.autoeurope.es/ .Después de dejar el equipaje en nuestro alojamiento, fuimos a conocer los puntos más importantes de Palma.

La primera parada fue el Castillo de Bellver. Desde aquí disfrutaras de las mejores vistas de Palma. OJO porque el castillo cierra a las 19:00 los días de diario, y Sábados y los Domingos a las 15:00 (ultima visita media hora antes del cierra). Precio : 4€ (Adultos).

Otros de los lugares que visitamos fueron: el centro de Palma, las antiguas Murallas, el barrio judío y la famosa Catedral. En la pagina oficial de la catedral, puedes comprar las entradas y consultar los horarios: https://www.catedraldemallorca.org/es/

Mallorca en 6 días
Palma de Mallorca

Día 2: Caló des Moro, Cala S ́almunia y Cuevas del Drach

Empezamos el día relajándonos en dos de las calas más bonitas de la isla : Cala del Moro y S´almunia. Las dos calas están muy cerca la una de la otra y aunque son pequeñas, sus aguas turquesas invitan al baño.

Algo que debes hacer si o si en tu viaje a Mallorca en 6 días, es visitar las Cuevas del Drach. Uno de los principales atractivos turísticos de la isla. Estas cuevas con mas de 1000 metros de longitud y 25 de profundidad, esconden en su interior uno de los lagos subterráneos mas grandes del mundo. Al finalizar la visita disfrutaras de un concierto en directo y un paseo en barco por la cueva. Te aconsejo que compres las entradas con antelación en la web oficial : http://www.cuevasdeldrach.com/

Mallorca en 6 días
Cuevas del Drach

Día 3. Playa es Trenc, Cala Caragol y Cala Torta

La playa es Trenc tiene 2,5 km de largo y está considerada una de las playas más bonitas de Mallorca. Su arena blanca y aguas turquesas hacen de esta playa un lugar perfecto para relajarse. Otro punto a favor es su cercanía a Palma y su fácil acceso. Pasamos toda la mañana disfrutando de la playa y sus alrededores.

Por la tarde visitamos la cala Caragol. Una playa virgen a la que tendrás que llegar andando. Como punto de partida tomaremos el faro Ses Salines, donde puedes aparcar. Después coge el camino a mano derecha y en unos 20 minutos llegarás a la cala.

Mallorca en 6 días
Playa Es Trenc

Día 4. Sierra Tramontana, Sa Calobra, Soller y Fornalutx

La Sierra de Tramontana tiene que estar dentro de cualquier itinerario de viaje a Mallorca. Montaña y mar son los protagonistas de este precioso recorrido por Tramontana hasta llegar a Sa Calobra, una de las mejores cosas que ver en Mallorca en 6 días.

Una vez en Sa Calobra encontrarás parking y algunos restaurantes además de la diminuta Cala Sa Calobra. Pero el atractivo principal de Sa Calobra es la playa Torrent de Pareis. Una playa remota entre acantilados, pero muy visitada. Para llegar a esta famosa playa, tendrás que andar un kilómetro siguiendo el camino señalizado que pasa por un estrecho túnel. Pasamos toda la mañana disfrutando de este entorno único, y después de comer, pusimos rumbo a conocer dos de los pueblos más bonitos de Mallorca : Fornalutx y Soller.

Mallorca en 6 días
Sa Calobra – Playa Torrent de Pareis

El atractivo principal de Fornalutx es el encanto de sus calles empedrados con rincones de cuento. En menos de una hora conocimos Fornalutx y luego dedicamos el resto de tarde a visitar Sóller. La mejor manera de conocer Sóller, es subiendo al tranvía (conservado desde 1913) que conecta la localidad con el puerto. Nosotros cogimos el tranvía en la estación de tren de Soller y nos bajamos en la última parada : La payesa (el puerto Sóller). Este es el trayecto completo de 11 paradas que dura una media hora. Después para regresar a Soller, cogimos el autobús. Pero también puedes regresar en el tranvía. Consulta horarios y precio en la pagina oficial.

Tranvía en Sóller

Para terminar el día, antes de regresar a Palma, paramos en el Mirador de Sa Foradada. Aquí disfrutamos de uno de los mejores atardeceres de nuestra vida.

Día 5. Cabo Formentor y Cala Figuera y Playa Formentor

Comenzamos el día conociendo la famosa playa de Alcudia. Una alargada playa que cuenta con todas las instalaciones. No nos quedamos mucho porque nosotros somos mas de calas salvajes y poco concurridas. Pero si te encanta dar largos paseos por la orilla del mar, sin duda esta playa es para ti.

Después nos dirigimos al Cabo de Formentor; pero antes de llegar paramos en el mirador de Es Colomer. Una parada obligatoria si quieres disfrutar de unas vistas como las de la siguiente foto.

Mirador Cabo de Formentor

Desde Alcudia hasta el cabo hay apenas 30 kilómetros, pero el trayecto es por lo menos de una hora debido a la carretera sinuosa que llega hasta allí. Aun así merece la pena conocer el punto mas septentrional de la isla. Después paramos a comer los bocadillos que llevábamos preparados en la Cala Figuera . Una de nuestras calas top de Mallorca. Esta playa es única y no solo por su belleza; Si no también porque podrás hacerte amiga de las cabras que frecuentan esta zona. Literalmente en esta cala hay cabras que se encargan de robarle la comida a los más despistados.

Para terminar el día elegimos la Playa Formentor. Playa de arena fina rodeada de bosque que se encuentra a solo 14 km del puerto de Pollensa.

Día 6 : Cala Mondrago, Playa S´ Amarador, y Cala des Borgit

El parque natural de Mondragó situado al sudeste de la isla, cuenta con algunas de las calas que más nos gustaron de la isla.

La Cala Mondragó es una de las mejores playas con bandera azul de Mallorca. A pocos metros se encuentra la Playa S´Amarador, que es algo más grande que la anterior. Se puede acceder a ambas fácilmente y disponen de parking con plazas gratuitas.

Cala des Borgit también forma parte del parque natural, es una cala muy pequeñita y salvaje. Al igual que las anteriores destacan sus aguas turquesas. Se puede llegar andando desde la cala Mondragó. Lo ideal es recorrer el sendero que bordea la costa y disfrutar de las vistas de todas las playas del parque desde arriba.

Buena parte de este ultimo día en la isla lo pasamos relajándonos en estas calas y practicando snorkel. El final de la tarde lo dedicamos a despedirnos de Palma y a comprar las típicas ensaimadas. No nos podíamos ir de la isla sin probarlas!

Parque Natural de Mondragó

Y aquí termina nuestra ruta por Mallorca en 6 días. Espero que os sirva de ayuda para planear vuestro próximo viaje. Añadirías algún destino mas a la ruta? Te leo en los comentarios.

Esta entrada tiene 3 comentarios

  1. Jose

    Esta muy bien planificado vuestro viaje.
    Nos encantaría realizarlo.
    Pero…
    Para dormir, en ese itinerario …
    Hacíais noche en diferentes lugares?
    Podrías indicar alguno???
    Gracias

  2. Jose Talavera

    Esta muy bien planificado vuestro viaje.
    Nos encantaría realizarlo.
    Pero…
    Para dormir, en ese itinerario …
    Hacíais noche en diferentes lugares?
    Podrías indicar alguno???
    Gracias

  3. Sofía

    Muy bien pero les falto el palacio de santa Maria

    ? gracias

Deja una respuesta