Considerada como una de las 7 maravillas del nuevo mundo, la ciudad de Petra es sin duda uno de los lugares más fascinante que existen. En este post sobre que ver en Petra en 2 días, vas a encontrar una ruta detalla para aprovechar al máximo tu visita. Mapas, que saber antes de ir, consejos útiles y mucho más…
QUE VER EN PETRA EN 2 DÍAS
QUE SABER ANTES DE IR
ENTRADA A PETRA
En Jordan Pass esta incluida la entrada a Petra, y depende los días que vayas a visitar la ciudad te costara mas o menos. El Jordan Pass es indispensable de adquirir en tu viaje a Jordania, ya que con el ahorras tiempo y dinero. Incluye el visado de entrada al país, el acceso a Petra y a 40 monumentos de Jordania. Aquí te dejo los precios que también puedes consultar en la web oficial:
-JORDAN PASS : Entrada 1 día Petra + acceso 40 monumentos + visado = 70 JD
-JORDAN PASS : Entrada 2 días Petra + acceso 40 monumentos + visado = 75 JD
-JORDAN PASS : Entrada 3 días Petra + acceso 40 monumentos + visado = 80 JD
DONDE ALOJARSE
En Petra hay alojamientos para todos los bolsillos. Nosotras nos alojamos en este hotel, una opción económica que recomiendo si viajas low cost. Pagamos en total 42JD por persona por: habitación doble/2 noches + 2 desayunos + 2 cenas + 2 picnics para comer en Petra. Un precio muy bueno. Recomiendo ponerse en contacto directamente con el alojamiento ya que os puede salir más barato que por booking.
Si buscáis algo más ostentoso os recomiendo este otro hotel del que me han hablado muy bien.
DONDE COMER DENTRO DE LA CIUDAD
Dentro de Petra encontrarás diferentes bares donde podrás tomar algo y reponer fuerzas. En la mayoría de ellos también venden comida a parte de bebida. Pero la mayoría de alojamientos de la zona te ofrecen un picnic que te preparan por la mañana para que te lo puedas llevar antes de irte a Petra. Creo que el picnic del hotel es una buena opción si no quieres perder tiempo buscando donde comer.
CONTRATAR UN GUIA SI O NO?
Aconsejo totalmente contratar un guía, ya que en un lugar como este, con tantos años de antigüedad y por donde han pasado distintas civilizaciones…es muy interesante conocer y enterarte de la historia. Para que os hagáis una idea de los precios de los guías, pagamos 50 JD por tres horas, un grupo de 5 personas.
Que ver en Petra en 2 días : DÍA 1
Como cuento en el post que ver en Jordania en 7 días, el primer día que visitamos Petra, nos levantamos bien temprano para conocer una de las 7 maravillas del mundo.
Estar a primera hora en el centro de visitantes (a las 6:00 de la mañana, que es cuando abre) te da la posibilidad de ver el Tesoro con pocos turistas, cosa que se agradece. Nosotras viajamos en plena pandemia (MAYO 2021) y apenas había turistas; pero ten en cuenta que en un día normal Petra lo pueden llegar a visitar unas 5000 personas.
En el centro de visitantes se encuentran los mostradores o taquillas donde presentando el Jordan Pass, te dan la entrada correspondiente para acceder a la ciudad. Antes de pasar el control de acceso se te acercaran guías ofreciéndote sus servicios. Contratamos un guía en ingles porque debido a la falta de visitantes (por el COVID-19) no había guías de habla hispana; pero en condiciones normales si que hay guías que hablen casi todos los idiomas.
Con el guía hicimos la primera parte del recorrido: el Bad as-Siq, el Siq, el Tesoro, el Anfiteatro, la Calle de las Fachadas y la Avenida de las columnas. Nos fue explicando todos los detalles de Petra y nos hizo fotos en los lugares más interesantes.
Bab as-Siq (Obelisl tomb en el mapa) : Será lo primero que encuentres al pasar el control de acceso en el centro de visitantes. Es un amplio sendero que recorre una necrópolis con tumbas de gran tamaño talladas en la roca y que te conducirá hasta el Siq.
Siq : Era el principal acceso a la ciudad nabatea. Un camino de más de 1 kilometro a través de una falla, con un espectacular paisaje rocoso que en algunos lugares alcanza hasta los 70 metros de altura. En el ultimo tramo del Siq empezaras a intuir la maravillosa y deslumbrante fachada del Tesoro.
Tesoro (Al-khazneh) : Este enorme mausoleo (25 metros de ancho y 39 de largo) tallado en la roca, es sin duda el lugar más famoso y conocido de Petra. Se cree que era un lugar de peregrinación dedicado a un rey o a una reina.
Calle de las Fachadas (Facades street) : Después de hacer mil fotos del tesoro, continuamos avanzando y nos encontramos con varias tumbas talladas en la roca, propias de la arquitectura funeraria nabatea.

Anfiteatro (Nabatean theatre) : Al final de la calle de las fachadas, llegamos al Anfiteatro que se construyo cuando habitaban los nabateos y se amplio bajo el reinado romano. Aquí miles de personas disfrutaban de los espectáculos de la época.
Avenida de las columnas (Colonneded Street) : Siguiendo el camino recto desde el anfiteatro, llegamos al centro de la antigua ciudad y su calle principal. Antiguamente las columnas, eran la puerta de acceso a las tiendas. El guía se despidió aquí, y nosotras seguimos por nuestra cuenta la visita.

Gran Templo (Gran Temple) : Pasando la Avenida de las Columnas llegamos al Gran Templo. Aunque su uso no esta claro a día de hoy, se cree que pudo ser una sala de recepción perteneciente a un Palacio Real.
Qasr al-Bint (Temple of Dushares) : Un poco más adelante encontramos el edificio mejor conservado de la antigua ciudad y el templo principal: Qasr al-Bint.
Iglesia Bizantina (Byzantine Chuch) : Volviendo hacia atrás hasta la Avenida de las Columnas y a mano derecha, encontramos un camino que conduce a la ladera norte. Siguiendo el camino encontraremos esta Iglesia de origen bizantino con unos sorprendentes mosaicos. Desde la Iglesia volvemos a Qasr al-Bint para coger el camino de ascenso hacia el Monasterio.
Monasterio (Deir) : Desde la parte central de la ciudad verás las indicaciones del camino que parte hasta el Monasterio. Se tarda de una caminata cuesta arriba con 800 escalones incluidos, que te llevara entre 1 y 2 horas, según las paradas que vayas haciendo obviamente. Al llegar a lo alto de la ladera, encontrarás otro de los monumentos más emblemáticos de Petra. Su fachada es incluso más grande que la del Tesoro; en cambio este edificio no era un mausoleo, sino un lugar de culto.
Una vez en el Monasterio paramos para comer el picnic que nos prepararon en el hotel y por supuesto, para hacer un merecido descanso.
Después de reponer fuerzas, emprendimos el camino de vuelta hasta el centro de visitantes (unas dos horas desde el Monasterio) y terminar así nuestra visita sobre las 18:00 de la tarde. Regresamos al hotel bastante cansadas después de todo el día caminando bajo el sol, pero sin duda muy felices por todo lo que habíamos visto.
RECOMENDACIÓN DE ALOJAMIENTO EN PETRA : MY HOME PETRA
MAPA DÍA 1 : QUE VER EN PETRA EN 2 DÍAS
Que ver en Petra en 2 días : DÍA 2
Al pasar de nuevo por el Tesoro, subimos al famoso mirador (Treasury view point). Para subir veras un camino que tiene acceso desde la misma plaza a mano derecha (mirando el Tesoro de frente). El acceso esta controlado por los beduinos y tendrás que pagar de 3 a 5 JOD (según lo que seas capaz de regatear). Una vez arriba hay una pequeña tienda de té y artesanía con alfombras llamativas desde donde puedes hacer fotos y disfrutar de las vistas.
Altar de los Sacrificios (Altar of Sacrifice) : Esta ruta es de las menos turísticas y quizá la que peor accesibilidad tiene. Pero merece mucho la pena ya que el paisaje es espectacular. Para llegar al Altar, tardaras entre una o dos horas, tomando el sendero que sale después de pasar el anfiteatro a mano izquierda. Se cree que era un lugar donde se acontecían rituales, a la vez tenia la función de recogida de agua.
Wadi Farasa : Desde el Altar de los Sacrificios, un sendero desciende por la parte oeste de la ladera hacia esta estrecha garganta conocida como Wadi Farasa. A parte de lo bonito que es camino en general, destacamos los templos por los que pasamos: el Templo Jardín o Triclinium y la Tumba del Soldado Romano.
Tumbas Reales (Royal Tombs) : Regresando otra vez al punto de partida (zona del anfiteatro), hacemos un pequeño descanso antes de continuar en uno de los bares. Seguidamente realizamos la ruta de las Tumbas Reales, caracterizada por 4 enormes mausoleos tallados en la ladera occidental del macizo; Tumba de la Urna, Tumba Corintia, Tumba de la Seda y Tumba del Palacio. Se conocen como tumbas reales porque se cree que sirvieron como mausoleos monumentales para los reyes de Petra.
En lo alto de la ruta encontramos un buen lugar para comer. Al igual que el día anterior, llevábamos un picnic que nos preparo el hotel.
Desde las Tumbas Reales, concretamente pasando la Tumba del Palacio, sale un camino que conduce al Mirador alto del Tesoro (Treasury from above). Este mirador es completamente gratis y tendrás a tus pies las mejores vistas del Tesoro. Por desgracia no pude subir ya que me encontraba un poco mareada por el calor :(.
El segundo día terminamos la visita un poco antes, sobre las 17:00. Ya que nos espera un viaje en coche para llegar a nuestro siguiente destino. Puedes leer la ruta completa de Jordania aquí.
MAPA DÍA 2 : QUE VER EN PETRA EN 2 DÍAS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR :