
En esta guía de viaje te cuento los destinos que visite en Suiza durante mis 4 días de viajes por el país. Esta ruta incluye algunos de los pueblos y destinos más bonitos de Suiza. Destinos ideales para la fotografía de paisaje.
QUÉ VER EN SUIZA EN 4 DÍAS
Indice
DÍAS 1 : GINEBRA
Suiza es un país maravilloso con muchos paisajes que ver y fotografiar. Sobre todo si te gusta la naturaleza vas a disfrutar mucho en este país.
Aterrizamos en Ginebra sobre las 10 de la noche y fuimos directamente al hotel (que estaba muy cerca de la estación central de tren) a dejar las maletas. Después dimos una vuelta por el centro y nos acercamos al lago para ver el Jet d’Eau iluminado (aun que tuvimos mala suerte porque estaba apagado). Poco más pudimos hacer a parte de irnos a descansar al hotel y coger fuerzas para el día siguiente.
DÍA 2 : GINEBRA – INTERLAKEN
A la mañana siguiente nos levantamos temprano y visitamos Ginebra, una de las ciudades más bonitas que ver en Suiza en 4 días.
Los puntos de interés más característicos que recorrimos fueron: el Jardín Inglés donde se encuentra el Reloj de Flores, la Catedral de San Pedro a la que merece la pena subir y disfrutar de unas bonitas vistas de la ciudad, el parque de los bastiones y el famoso chorro de agua Jet d`Eau en el Lago Lemán.

Desde el hotel en que nos alojabamos, podíamos ir perfectamente andando a la zona centro. Aun que también podíamos coger el autobús usando el “Geneva Transport Card”. Es una tarjeta que te dan en el hotel y con la que puedes usar algunos medios de transporte público gratis, como por ejemplo el autobús y los barcos amarillos (más adelante os cuento sobre ellos).
Cuando llegamos al puente Pont Du Mont Blanc , antes de cruzar, paseamos a lo largo del lago ya que nos gusto la tranquilidad y la zona para fotografiar. Después cruzamos el puente y todo recto llegamos al casco histórico y a la catedral de San Pedro. La entrada de la catedral es gratuita, pero si quieres subir a la torre y disfrutar de unas precios vistas de la ciudad el precio para adultos es 5 CHF y para niños 2 CHF .
Al regresar callejeando desde el centro, hacia la zona del lago, nos encontramos de frente con el famoso reloj de Flores (un homenaje de la ciudad de Ginebra a la importante industria relojera del país) y a la derecha de este, continuamos por el Jardín Inglés hasta llegar al famoso chorro de agua (esta vez ya pudimos ver Jet d’Eau encendido).
Llevábamos un tiempo viendo barquitos amarillos conocidos como Las Mouettes, que conectan las dos orillas del lago. Preguntando nos enteramos que se podía montar en ellos gratuitamente ya que son un medio de transporte público y entran dentro de la tarjeta «Geneve Transport Card». Cogimos tres barcos ida y vuelta para fotografía Jet d´eau desde el agua y disfrutar de las diferentes perspectivas del lago. Por supuesto recomiendo montar en ellos.

Después de comer paseamos por el parque de los Bastiones (que está cerca de Place de Neuve, donde podemos encontrar el que proclaman como “banco más largo del mundo“). No muy entrada la tarde volvimos al hotel a recoger las maletas y seguidamente coger un tren rumbo a nuestro siguiente destino, donde nos alojaremos el resto de días : Interlaken (Berna Oberland).
Si tenéis ocasión, aconsejo por lo menos que os quedéis en Ginebra un par de días, a mi me supo a poco. Desde Ginebra a Interlaken se tarda unas 3 horas en tren. Ese mismo día llegamos por la tarde noche a esta encantadora ciudad rodeada de montañas.
⇒ 6 cosas imprescindibles que hacer en Ginebra :
Subir a la torre de la Catedral de San Pedro y disfrutar de unas preciosas vistas de la ciudad.
Pasear por el Jardín Inglés situado a orillas del Lago Lemán.
Contemplar el famoso reloj de Flores, uno de los más grandes del mundo y que está decorado con más de 6000 flores.
Pasear por el Parque de los Bastiones.
Recorrer el Lago Leman en Las Mouettes.
Contemplar el chorro de agua de 140 metros Jet d´Eau, el principal símbolo de la ciudad.
DÍA 3 : INTERLAKEN – LAUTERBRUNNEN – MÜRREN

Interlaken, esta ciudad ubicada en el centro de Suiza recibe su nombre por la posición entre los lagos Thun y Brienz. Una parada obligatoria es Harder Kulm: aquí encontrarás las mejores vistas de la ciudad y los dos lagos que la rodean . Puedes coger un funicular para llegar hasta allí (nosotros fuimos en Marzo y estaba cerrado en esa época del año ya que solo abren en verano). Pero puedes optar por hacer la ruta senderista que dura 1 hora y media ida y esta señalizada desde la estación de tren.
Interlaken fue nuestra base de operaciones y donde os alojamos el resto de días. A parte de caminar y perderse por sus preciosas calles, merece la pena visitar los dos lagos que hemos mencionado : Thun y Brienz. Puedes optar por coger un bus desde la estación de autobuses que te lleva hasta la ciudad de Thun y va haciendo varias paradas a lo largo del camino en el lago y lo mismo para visitar el lago Brienz. O si lo prefieres hay cruceros que recorren ambos lagos.

Por la tarde fuimos en tren hasta Lauterbrunnen. Uno de los pueblos más bonitos que ver en Suiza en 4 días. Conocido por su cascada de agua y la iglesia que podéis ver en las fotos. Paseamos por un sendero que rodea el pueblo y fotografiamos la cascada, después subimos en un funicular hasta Murren (precio 20 Francos). El funicular te deja en la estación de Grutschalp, donde cogemos un tren (incluido en el ticket) hasta Murren. Estaba todo nevado y las vistas de la subida en el funicular eran espectaculares. Cuando llegamos apenas se podía andar de la cantidad de nieve que había, aparte de que no llevábamos calzado adecuado. Pero aun así pudimos recorrer el pueblo hasta que se hizo de noche y regresamos al hotel en Interlaken.

El tiempo no nos acompañó este día ya que estaba nublado, hacía viento y llovía. En Murren nos hubiera gustado pernoctar, pero estuvimos poco más de una hora. Si el tiempo acompaña, hay varias rutas chulas, por ejemplo para visitar la cascada de Lauterbrunnen desde arriba o incluso hacer el camino Lauterbrunnen – Murren a pie.
DÍA 4 : GRINDELWALD – FIRST – LAGO BACHALPSEE
Aunque todos los lugares que visite de este maravilloso país me encantaron…el top 10 de Suiza fue Grindelwald. Desde Grindelwald hay varios lugares naturales que merecen la pena visitar como glaciar Oberergletscher y cañón de Gletscherschlucht. Nosotros no tuvimos tiempo ya que nuestro principal destino era El First y de ahí al lago Bachalpsee.
Después de recorrer el pueblo nos fuimos camino al funicular que te lleva hasta lo alto de First, a 2.168 metros de altura. El funicular cuesta unos 60 CHF ida y vuelta, pero forma parte de la red de trenes de Jungfrau Top of Europe, así que con el Jungfrau Vip-Pass o el Jungfraubahnen Pass, el ticket está incluido. El ticket es bastante caro pero SI merece la pena pagarlo y una vez arriba te das cuenta. También puedes hacer la vuelta andando de First a Grindelwald, o hasta una parada intermedia y así ahorras algo de dinero. El trayecto dura unos 20 minutos y hace dos paradas intermedias : Bort (1.600 m) y Schreckfeld (2.029).

En el First puedes alquilar esquíes y trineos o llevar tu propio equipo si vas en temporada de nieve y te gustan estos deportes. Nosotros fuimos en Marzo y había muchísima gente esquiando debido a la calidad y conservación de la nieve. Además es un lugar perfecto para practicar parapente. Las vistas subiendo en el funicular eran increíbles pero al llegar arriba nos quedamos perplejos. Unas panorámicas maravillosas de la montaña Jungfrau (el pico más alto de Europa).
Hay varias rutas señalizadas que puedes hacer una vez llegas al First. Nuestro destino principal era visitar el lago más bonito de Suiza : Bachalpsee. El lago Bachalpsee es uno de los más famosos de suiza típico de cualquier postal. Antes de emprender la ruta,comimos y fuimos al mirador del First desde el cual tienes unas vistas privilegiadas de la montaña.
La ruta es de aproximadamente 2 horas ida cuando ha nevado. Si vas en esta época del año te aconsejo llevar botas apropiadas de montaña. También aconsejo alquilar un trineo ya que no es muy caro y es muy divertido en las bajadas de la ruta y ahorraras tiempo. Veras a mucha gente con trineos, pero eso si, en las subidas de la ruta hay que ir tirando de el.
Después de hacer la ruta bajamos en el funicular de nuevo a Grindelwald y desde allí regresamos a Interlaken para despedirnos de Suiza. A la mañana siguiente viajamos a Basilea para coger el avión de vuelta a España.
Y hasta aquí nuestra guía de que ver en suiza en 4 días. Nos hubiera gustado visitar también Berna que es una ciudad preciosa y por supuesto Lucerna y Zurich.. Así que ya tenemos excusa para volver a Suiza.
CONSEJO ÚTILES SI VAS A VISITAR SUIZA:
CÓMO IR DESDE EL AEROPUERTO DE GINEBRA A LA ESTACIÓN CENTRAL
Para ir desde el aeropuerto al centro de Ginebra, puedes hacerlo tanto en bus como en tren. A pocos metros de las terminales T1 y T2 encontrarás la estación de bus y de tren. El bus línea 5 (Autobús) y el bus línea 10 (Trolleybus) salen cada 10 minutos con dirección a la ciudad y a la estación central de Ginebra llegas en 20 minutos. El tren es más rápido, sale cada 10 minutos desde Ginebra Airport hacia la estación central de Ginebra (Gare Cornavin) y sólo tardas 6 minutos. Lo mejor que puedes hacer para adquirir los billetes tanto de bus como de tren de manera gratuita, es ir hasta la zona ‘baggage collection area’ y buscar la máquina expendedora de billetes (billete gratis transporte público Ginebra).
CÓMO MOVERSE POR GINEBRA
Si te alojas en hotel, hostal o campings recibirás de forma gratuita la Geneva Transport Card. Si no te la dan al llegar al hotel, pídela porque te sera muy util. Es un abono de transporte para los días que dure tu estancia. Se puede usar en todos los transportes públicos y tiene una duración máxima de 30 días.
CÓMO AHORRAR EN SUIZA
Suiza es un país muy caro, si viajas low cost, te recomiendo comprar comida en la cadena de supermercados Aldi y Lidl. Migros es algo más caro que los anteriores pero encontrarás comida preparada para llevar y autoservicio si quieres comer allí. En mi caso, llevamos comida desde España, como fiambre para hacer bocadillos y además compramos comida preparada y fruta.
RESPECTO AL DINERO
La moneda de Suiza es el Franco Suizo CHF. Para viajar recomiendo siempre usar la tarjeta Bnext que te permite pagar y sacar dinero en cualquier cajero sin comisiones.
VIAJAR EN TREN
Si te vas a estar varios días en el país utilizando el tren para viajar de una ciudad a otra, quizá te interese comprar un «swiss pass» que te permitirá usar el transporte público de manera ilimitada. Además obtendrás un 50% de descuento en trenes de montaña y panorámicos. Su precio varía en función del número de días que necesites el pase. Aqui puede ver más información https://www.swiss-pass.ch/es/
OTROS ARTÍCULOS QUE PODRÍAN INTERESARTE :
ENLACES DE INTERÉS PARA TU VIAJE A SUIZA
Hola Sara, estaba buscando cosas para hacer en suiza y he dado con tu blog. Solo matizar que el Migros es en realidad de los supermercados más caros que hay, tiene marcas blancas que son baratas pero por lo general es bastante caro.
Los más baratos serían el Aldi y el Lidl. También está el Denner que es de la misma empresa que Migros pero más orientado hacia productos baratos.
Por si te sirve de ayuda para completar tu post.
Un saludo.
Muchas gracias por tu comentario. Cuando estuve en Suiza compre comida preparada y pan y fiambre para hacer bocadillos en Migros (por recomendación de algunos locales) en la ciudad de Interlaken y fue barato con respecto a otros supermercados que había por la zona. La verdad que a Aldi y Lidl no fui porque me caian mas lejos del alojamiento, pero si imagino que serán más baratos. Lo tendré en cuenta para actualizar el post! Gracias
Muchas gracias por la respuesta Sara, acabo de ver que lo has actualizado. Un saludo, viajera 🙂