
Estoy segura de que si visitas Islandia, quedarás maravillado con alguna de sus cascadas, paisajes de ensueño o glaciales. Esta guia esta enfocada para hacer una ruta por Islandia en 4 días.
¿Es posible visitar Islandia en 4 días? Si es posible visitar una pequeña parte. Pero Islandia tiene mucho que ver y para recorrer el país de norte a sur y visitar los paisajes más impresionantes, necesitas 15 días mínimo. Nosotros estuvimos solamente cuatro días, fue una primera toma de contacto con este país que tantas veces había soñado conocer.
Ahora te voy a contar qué es lo que no te puedes perder en Islandia si haces un viaje exprés como nosotros.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…
RUTA POR ISLANDIA EN 4 DÍAS
Indice
DÍA 1 : REIKIAVIK
Volamos de Madrid a Reikiavik (billetes 150 € ida y vuelta) por un precio asequible. Cada vez hay mejores ofertas para visitar la tierra de hielo y fuego.
Llegamos al aeropuerto de Keflavik (a una hora de la capital Islandesa) por la mañana y cogimos un autobús que nos llevaría hasta Reikiavik. Compramos los billetes online desde España con esta compañía : “Reykjavik Excursions” y la opción Flybus por 2.500 ISK.
Una vez en la ciudad, desde la estación de autobuses fuimos andando hasta nuestro hotel que se encontraba en una zona bastante céntrica. “Loki guest house”, es una opción de alojamiento que recomiendo por un precio asequible. Se encuentra justo enfrente de la famosa iglesia de Hallgrímskirkja, tiene una cafetería al lado con buenas vistas a la iglesia y unos crepes deliciosos. Desde allí puedes ir andando a los distintos lugares de interés de la ciudad.
Nada mas dejar las maletas nos fuimos a encontrar el free walking tour (en ingles) que hicimos por la ciudad con City walk. Tienen tours a diferentes horas del día y a parte de enseñarte la ciudad te explican un montón de cosas sobre el país y sus costumbres. Cuando finalizamos el tour, fuimos a comer al famoso “Bæjarins Beztu Pylsur ” el sitio de perritos calientes que recomienda cualquier guía de viaje. Están bastante buenos, así que es una parada obligatoria.
Después de comer hicimos un pequeño descanso para ir a comprar al supermercado BONUS ( si quieres ahorrar en comer este supermercado es una buena opción).
Por la tarde seguimos el recorrido. La zona del lago Tjörnin, es de las más bonitas de la ciudad por sus típicas casas de colores. Después de pasear por la zona del lago fuimos a visitar la famosa escultura «Sólfar : Viajero del sol» situada frente al mar, al final de la calle Frakkastigur. Uno de los lugares más chulos que fotografiar en Reykiavik.

Por último nos acercamos hasta el Harpa, que está a unos 15 minutos andando desde la escultura. El paseo por la bahía hasta llegar al Harpa es digno de cualquier cámara. Este edificio caracterizado por su arquitectura, es un centro de concierto y conferencias. Como curiosidad : si eres seguidor de la serie Black Mirror, en uno de los episodios aparece este edificio y otros lugares de Islandia.

Para acabar el día fuimos a cenar por el centro para probar la comida Islandesa.
DÍA 2 : CIRCULO DORADO
La mayoría de las empresas de excursiones te recogen en la puerta del hotel en el que estés hospedado. La primera excursión que hicimos en la ruta por Islandia en 4 días, fue con la empresa : “Extreme Iceland”. Y nos llevó a visitar los diferentes puntos de lo que se conoce como circulo dorado (clik aqui para ver el precio y lo que incluye el tour).
Primero paramos en «Geothermal Exhibition at Hellisheidi Power Plan» una central geotérmica situada en un área volcánica en la que te explican la historia de la central y el proceso para producir energía para mitad de la población de Islandia.

La segunda parada fue «Geysir geothermal área», un espectáculo natural y bajo mi punto de vista lo mejor del circulo dorado. ¿Porque? Por que nunca antes había visto nada igual. Normalmente cada 4 o 5 minutos una columna de agua entre 80 y 100 grados de temperatura se eleva a unos 15 metros de altura. Aquí paramos una hora para visitar la zona y comer (en nuestro caso unos bocadillos que llevábamos preparados).
La siguiente para obligatoria si visitas el circulo dorado es la cascada de Gullfoss, otra maravillada de la naturaleza como puedes ver en la foto. Aquí solo paramos media hora y se hizo cortísimo, ya que si hubiera ido por mi cuenta me hubiera quedado bastante más tiempo (factor a tener en cuenta si dudas entre excursión o alquilar un coche -> te lo cuento al final del post).

Por último paramos en Thingvellir, uno de los lugares más importantes de Islandia ya que en este valle donde chocan dos placas tectónicas: la norteamericana y la euroasiática, los vikingos construyeron el primer parlamento democrático en el año 930 d.c

La excursión nos recogió a las 8:00 de la mañana y nos llevo de vuelta sobre las 18:00. Aprovechamos un rato para descansar, dar un paseo por el centro de Reikiavik y preparar la cámara y el trípode por que esa misma noche nos fuimos en busca de la luz del norte.
Contratamos este tour para ver la aurora boreal con Sterna Travels . Te llevan a una zona alejada de Reikiavik y buscan un buen sitio para ver la aurora. Si tienes mala suerte y no consigues verla ese día(como nos paso a nosotros), puedes volver al día siguiente sin ningún coste.
DÍA 3 : SUR DE ISLANDIA
El tercer día volvimos a repetir con la empresa Extreme Iceland para visitar algunos lugares del sur del Islandia tan conocidos como la playa de arena negra (Black sand beachs). En este enlace puedes ver exactamente la duración de la excursión y el precio entre otras cosas.
Para empezar el tour paramos en una de las cascadas mas impresionantes de Islandia : Seljalandsfoss. Su salto de agua de unos 60 metros de altura y la peculiaridad que la hace especial es que puedes rodearla completamente y conseguir de esta manera unas fotografías únicas.

Seguidamente llegamos a la cascada de Skogafoss, otro regalo de la naturaleza. Sin duda una de las señas de identidad de este país que no puede faltar en ninguna ruta por Islandia en 4 días. Esta cascada de 60 metros de altura puede contemplarse no solo desde abajo si no también desde el mirador que se encuentra en lo alto. Puedes llegar al mirador siguiendo un sendero que encontrarás en el lateral derecho de la cascada.

Antes de llegar a Vik hicimos una pequeña parada en los acantilados de Reynisdrangar. Desde aquí puedes hacer las mejores fotografías de la costa.
La pequeña villa de Vik, es el pueblo mas al sur de Islandia y tiene unos 300 habitantes. Es conocido por su curiosa iglesia de tejado rojo y por su lugar estratégico junto a la playa de arena negra de Reynisfjara (Black sand beach of Reynisfjara). Aquí hicimos una parada para comer en el restaurante Sudur- Vik (recomendado por el guía), la comida buenisima.

Black sand beach of Reynisfjara : por muchas fotos que hayas visto antes de ir, ninguna representa la belleza real del lugar.
La última parada antes de volver a Reikiavik fue el glaciar de Solheimajokull. Uno de los glaciales mas accesibles de Islandia y digno de visitar si estas por la zona.
Esa noche volvimos a probar suerte y repetimos el tour para ver las auroras boreales. Y si, esta vez la luz del norte se dejo ver y fue lo mejor del viaje.
DÍA 4 : REIKIAVIK Y BLUE LAGON
La mañana la pasamos en Reikiavik. Desayunamos el ultimo día en la cafetería de “Loki Guest house” y seguidamente visitamos la Iglesia Hallgrímskirkja, donde todavía no habíamos tenido tiempo de entrar. Había un concierto de órgano en el interior y por lo visto estos conciertos suelen suceder a menudo. Nos quedamos un rato escuchando al organista y después subimos a la torre de la iglesia que probablemente tiene las mejores vistas de la ciudad. Desde allí fuimos andando hasta otro punto que teníamos pendiente, el edificio Perlan con una estructura blanca parecida a una perla que alberga un restaurante giratorio con unas vistas asombrosas de la ciudad.

Después de comer, pusimos rumbo al lago más famoso de Islandia : Blue lagoon. Una de las mejores cosas que vimos en nuestra ruta por Islandia en 4 días. Para llegar allí escogimos la empresa “Reykjavik Excursions” y este tour que incluye la entrada al lago y transporte de ida y vuelta desde Reikiavik. Coste total de entrada más transporte unos 100€ . Coste de la entrada al lago es de unos 80€. ¿Merece la pena pagarlo? En mi opinión si. Por supuesto que el precio me parece caro, pero es Islandia y los precios son los que son. Hay otros lagos en Islandia que son más baratos, como por ejemplo Secret lagoon.

Pasamos toda la tarde disfrutando del lago hasta que se hizo de noche. Hasta las 22:00 de la noche hay un autobús cada hora mas o menos para regresar a la ciudad. Si contratas esta opción online como nosotros, tendrás que elegir la hora de salida (a la hora que quieres ir al lago) y en la hora de regreso puedes escoger la opción : flexible. Pide el horario de buses en el mismo autobús y una vez estés allí puedes decidir a que hora volver.
Al día siguiente con mucha pena volvimos a Madrid, pero teniendo claro que algún día volveremos a Islandia.
MAPA CON LOS LUGARES VISITADOS EN LA RUTA POR ISLANDIA EN 4 DÍAS
PROS Y CONTRAS AL CONTRATAR UN TOUR
–PROS :
Te acompaña un guía oficial.
Si no te da mucha seguridad conducir en otro país, no tienes que preocuparte por nada. En el tour te recogen y te dejan en tu hotel.
Si tienes pocos días, es una buena forma de hacer un recorrido por lo imprescindible de la zona.
–CONTRAS :
Las paradas que vas haciendo en el tour bajo mi punto de vista son muy cortas. En la cascada de Gulfoss paramos solamente media hora. Poco tiempo para recorrer bien la zona y hacer fotografías.
No tienes la misma libertad que cuando viajas por tu cuenta.
CONSEJOS ÚTILES SI VAS A VISITAR ISLANDIA:
• RESPECTO AL DINERO
Islandia es un país caro. La moneda utilizada es la Corona Islandesa -> 1€ = 136 coronas. Lo bueno es que puedes pagar cualquier cosa con tarjeta, aun que hay que tener cuidado con la comisión que nos pueda cobrar nuestro banco. Al viajar aconsejo utilizar la tarjeta Bnext que no tiene comisión.
• CÓMO AHORRAR EN ISLANDIA
En nuestra ruta por Islandia en 4 días, compramos en los supermercados BONUS (son más baratos que otras cadenas y hay bastantes por todo el país) y preparamos la comida en el alojamiento. En todas las guesthouses suele haber una cocina de uso compartido.
• AURORAS BOREALES
Te recomiendo usar Vedur, una aplicación útil para conocer la previsión del tiempo y de auroras boreales en Islandia .
• PARA ESTANCIAS DE UNA SEMANA O MÁS
Lo mejor es que alquiles un coche ya que te da mucha independencia, hay poco tráfico y se conduce bien, lo peor es que si vas en invierno puede caer una fuerte helada y puedes encontrarte con carreteras cerradas. Pero en general no es un país peligroso para conducir.
ENLACES DE INTERÉS :
5% de descuento en tu seguro de viaje
Alucino con las fotos, espectaculares.
Yo sin duda alguna recomiendo alquilar un coche independientemente de la cantidad de gente de viajéis. Es un gustazo conducir por las carreteras de ese país, parar cada vez que quieras a fotografiar algo curioso (pararas mucho), o simplemente para acercarte a acariciar a esos caballos tan pequeños y peludos del norte (son súper dóciles). Eso si, el alquiler no es barato, como la vida en sí en ese país, me gasté más dinero en ese viaje de 6 días por Islandia que viajando dos semanas a Tailandia cuyo billete de avión puede valer más del doble. Tenedlo en cuenta, un viaje precioso y digno de hacer, pero miradlo todo bien antes de hacerlo porque no es barato.
Muchas gracias por tus palabras y consejos sin duda es un país caro aun que muy bonito! Tailandia es uno de mis sueños espero que pronto se cumpla!
Buenas tardes Sara,
En primer lugar, muchísimas gracias por realizar este blog. Me ha servido de gran ayuda en varios viajes.
Esta vez estamos decidiendo en viajar a Islandia. Me gustaría saber si la fecha en la que vosotros fuisteis era en invierno. Me gustaría hacerme una idea de que cosas puedo coger y cuales descartar, sobre todo por tema de horas de luz en el día.
Muchas gracias y un saludo.
María
Buenos días Maria, perdona por tardar en contestar, he estado trabajando en el mantenimiento del blog y no he visto antes el comentario. Si aun no has viajado a Islandia, espero que te sirva esta respuesta : Nosotros fuimos en Marzo y hacia bastante frio, aunque con ropa térmica y ropa de abrigo se aguanta bien las temperaturas. Si vais en Diciembre o Enero me han contado que es cuando el tiempo está más cambiante y lógicamente hará mas frío. Comentarte que en Marzo los billetes de avión suelen ser más baratos que en otras fechas y las horas de luz hasta las 6 o algo más de la tarde tienes luz. Cualquier otra duda me dices, Un saludo
Pingback: bahis siteleri
Pingback: pornoizle}
Pingback: 3brooded
Pingback: 3mastercard
Pingback: madridbet
Pingback: madridbet
Pingback: madridbet
Pingback: grandpashabet
Pingback: madridbet
Pingback: Meritking
Pingback: kahve oyun
Pingback: okey oyna
Pingback: meritking