• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:blog
  • Comentarios de la entrada:22 comentarios

Jordania es un país que lo tiene todo : un desierto que parece sacado de otro planeta, una de las siete maravillas del mundo, el mar rojo con su aguas cristalinas, el singular mar muerto, cañones espectaculares, monumentos con mucha historia y una gastronomía para chuparse los dedos. En este post te cuento que ver en Jordania en 7 días y además encontrarás consejos sobre que visitar, donde dormir, Jordan Pass, mapas detallados por días y mucho más!


QUE VER EN JORDANIA EN 7 DÍAS


QUE SABER ANTES DE IR

¿CUANDO VIAJAR A JORDANIA?

La mejor época para viajar a Jordania es en otoño y en primavera; ya que en los meses de verano hace demasiado calor y en invierno las temperaturas son bajas y si queréis visitar Wadi Mujib esta cerrado.

¿ES SEGURO VIAJAR A JORDANIA?

Jordania es un país muy seguro. En ningún momento sentí miedo o peligro. La gente es muy hospitalaria e intenta ayudarte en todo momento.

SEGURO DE VIAJES

Viaje siempre seguro contratando tu seguro de viajes MONDO con cobertura COVID-19.

REQUISITOS COVID-19 PARA ENTRAR EN JORDANIA

EN AGOSTO 2021 (Mirad las restricciones antes de viajar porque pueden cambiar)

PCR negativa realizada 72 horas antes de entrar en el país. Al llegar al aeropuerto os harán otra PCR que tenéis que pagar antes en línea (40 JOD). Si tienes la pauta de vacunación completa no hará falta PCR para volver a España.

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA VIAJAR A JORDANIA

Para viajar a Jordania necesitas tener el pasaporte en regla y el visado que va incluido en el Jordan Pass.

JORDAN PASS

Es un paquete de descuento en el que tienes incluida la visita a 40 atracciones o monumentos, el visado y la entrada a Petra. Según los días que quieras visitar Petra 1, 2 o 3 días, el Jordan Pass tiene un precio. Puedes consultar los precios aquí. Tienes que comprarlo antes del viaje (tiene una duración de 12 meses) y es totalmente aconsejable para ahorrar tiempo y dinero.

MONEDA

La moneda jordana es el dinar (JOD). 1 JOD equivale a 1,20€. Recomiendo cambiar dinero en las casas de cambio Western Union o viajar con la tarjeta BNEXT que permite sacar dinero en los cajeros sin comisiones.

COMO MOVERSE POR EL PAÍS

Ya que el transporte público funciona muy lento y hay pocos horarios, la mejor forma para moverse por el país es alquilar un coche o contratar un conductor. Si sois 4 o 5 personas recomiendo contratar un conductor porque os saldrá bien de precio y no tendréis que preocuparos de nada más que disfrutar. Nosotras pagamos 800 JOD en total (5 personas = 160 por persona), por 7 días de trayectos + el día de llegada que nos recogió en el aeropuerto y nos llevo al hotel. Si tienes pensado contratar un conductor te recomiendo nuestro conductor Rafael, si quieres su contacto envíame un correo electrónico y te lo paso.

GASTRONOMIA

Alguno de los platos que tenéis que probar si o si : Falafel, humus, shawarma, baba ghanooj, kebab o mansaf.

DÍA 1: JERASH Y CASTILLO DE AJLUN

Si quieres seguir este itinerario es aconsejable que llegues a Jordania el día antes, para empezar la jornada por la mañana temprano. Por eso el primer día no lo considero dentro de la ruta, ya que llegamos por la tarde noche y fuimos directamente del aeropuerto al hotel en Madaba.

Empezamos la ruta por Jordania visitando la ciudad de Jerash o Gerasa, el segundo monumento más visitado de Jordania después de Petra. Una de las mejores cosas que ver en Jordania en 7 días.

Se considera la ciudad romana más importante y mejor conservada de Oriente Medio. Además cabe destacar que sus calles fueron testigo de la mezcla del mundo grecorromano y árabe. Algunos de los monumentos más importantes y que mejor se conservan dentro de la ciudad son : El Arco de Adriano, la Plaza Oval, los Teatros, el Ninfeo, el Cardo Massimo y el Templo de Artemisa. Debido a la inmensidad de Jerash necesitaras al menos 4 horas para recorrerla entera. Pasamos la mañana entre columnas e historia y llego la hora de comer. Este viaje lo hicimos en pleno Ramadán y a la hora de comer la mayoría de restaurantes estaban cerrados; pero nuestro conductor Rafael consiguió comprarnos comida para llevar que pudimos degustar cerca de nuestra siguiente parada : El Castillo de Ajlun.

ENTRADA : INCLUIDA EN EL JORDAN PASS

HORARIO : 7:30 a 20:30 (VERANO) y de 7:30 a 19:00 (INVIERNO)

que ver en Jordania en 7 días
Templo de Artemisa en Jerash

Por la tardes visitamos el Castillo de Ajlun, uno de los grandes ejemplos de la arquitectura militar musulmana.

Accedimos al castillo a través de un puente situado sobre el foso y exploramos las diferentes salas del interior que están totalmente restauradas. Aunque no hay ningún mobiliario de la época, merece la pena la visita sobre todo por disfrutar de las vistas de todo el valle (incluso puedes ver Jerusalén) desde lo alto del Castillo. Después de visitar el Castillo regresamos al hotel, ya que debido al COVID-19, el toque de queda en Jordania en ese momento era a las 19:00 de la tarde.

ENTRADA : INCLUIDA EN EL JORDAN PASS

HORARIO : 8:00 a 19:00

que ver en Jordania en 7 días

MAPA DÍA 1 : QUE VER EN JORDANIA EN 7 DÍAS

RECOMENDACIÓN DE ALOJAMIENTO EN MADABA : HOTEL MARGRIT

DÍA 2 : SAN JORGE, MONTE NEBO, MAR MUERTO Y WADI MUJIB

A primera hora de la mañana visitamos la Iglesia Ortodoxa de San Jorge en Madaba. Lo peculiar de esta Iglesia es que alberga un mosaico con el mapa más antiguo que se conoce de la Tierra Santa, representando la topografía de Oriente Medio en el siglo VI. La Iglesia de San Jorge se construyo en 1896, sobre los restos de una antigua iglesia bizantina. Durante la construcción fue cuando se encontró el gran mosaico (20 metros de largo) y debido a su importancia decidieron conservarlo.

ENTRADA : 1 JD por persona

HORARIO : 9:00 a 19:00

Después de visitar la Iglesia pusimos rumbo al Monte Nebo, otro lugar religioso de gran importancia; ya que según la biblia fue aquí donde Moisés diviso Tierra Santa (las montañas de Judea y Samaría). En un día despejado desde el mirador puedes divisar hasta Belén.

ENTRADA : INCLUIDA EN EL JORDAN PASS

HORARIO : 7:00 a 19:00 (VERANO) y de 7:00 a 17:00 (INVIERNO)

Vistas desde el Monte Nebo

La siguiente parada es uno de los lugares fundamentales que ver en Jordania en 7 días : el mar muerto. Este mar que en realidad es un lago, es el punto más bajo de la tierra y debido a la gran densidad de sal en el agua (más de 300 gramos por litro) es imposible hundirse. A parte de relajarte en sus aguas, puedes embadurnarte con el barro negro rico en minerales que encontrarás en la orilla, ya que posee grandes beneficios para la piel.

Para visitar el mar muerto puedes quedarte a dormir en alguno de los complejos turísticos de la zona que tienen acceso privado al mar, o pagar la entrada de alguna playa pública como la de Amman Tourist Beach y estar todo el tiempo que quieras entre el horario permitido. Nosotras estuvimos un par de horas en Amman Tourist Beach y pagamos 15 JOD por persona. De camino al siguiente destino : Wadi Mujib, aprovechamos para comer y coger fuerzas ya que nos esperaba una gran aventura!

ENTRADA AMMAN TOURIST BEACH : 15 JOD por persona

que ver en Jordania en 7 días
Mar Muerto

Wadi Mujib es la reserva natural más profunda del mundo (llega hasta 400 metros bajo el nivel del mar). ¿Hacer barranquismo entre cañones llenos de agua en mitad del desierto? Si, es posible en Jordania; y fue sin duda la mayor sorpresa del viaje y una de las mejores cosas que puedes hacer si visitas este país.

Si quieres visitar Wadi Mujib, ten en cuenta que esta cerrado entre el 1 de Noviembre y el 1 de Abril. Hay varias rutas que puedes realizar en función del tiempo que tengas y tu condición física. La que suele realizar casi todo el mundo y después de mi experiencia recomiendo es la Siq Trail. Es la más sencilla, la más corta (dura unas 3 horas ida y vuelta) y la puedes realizar por libre sin guía; aunque en los tramos más difíciles habrá una persona de la reserva por si necesitas ayuda. A todas las rutas se accede a través del centro de visitantes, allí pagas la entrada y te proporcionan un chaleco salvavidas. Puedes consultar todas las actividades y horarios aquí.

Por último y para terminar el día, pusimos rumbo a Petra donde dormiriamos esa noche.

ENTRADA SIQ TRAIL : 21 JD por persona

HORARIO : 8:00 a 15:00 (ÚLTIMA ENTRADA A LAS 15:00)

que ver en Jordania en 7 días
Wadi Mujib

MAPA DÍA 2 : QUE VER EN JORDANIA EN 7 DÍAS

RECOMENDACIÓN DE ALOJAMIENTO EN PETRA : MY HOME PETRA

DÍA 3 de la ruta que ver en Jordania en 7 días : PETRA

Nos levantamos a las 6:00 de la mañana para aprovechar el día al máximo conociendo una de las 7 maravillas del mundo : La ciudad de Petra. ¿Pero que es Petra? Este nombre de origen griego significa piedra, ya que la ciudad esta totalmente tallada en las rocas. Era la capital del antiguo Reino Nabateo (siglo VI a.c) donde alcanzo su máximo esplendor, gracias a su situación en las rutas comerciales entre Egipto, Arabia y Siria. Se conoce como ciudad perdida porque en el siglo VIII d.c fue abandonada y no fue redescubierta hasta el siglo XIX.

Como la cuidad es tan grande decidimos ir dos días seguidos, porque en un día es imposible visitarlo todo.

El primer día contratamos un guía en el centro de visitantes por unas 3 horas y recorrimos : El Bad as-Siq, el Siq, el Tesoro, el Anfiteatro, la Calle de las Fachadas y la Avenida de las columnas.

Desde la Avenida de las Columnas continuamos por nuestra cuenta hasta el Monasterio, pasando antes por el Gran Templo, Qasr al-Bint y la Iglesia Bizantina.

Puedes ver todos los detalles de la visita a Petra aquí.

que ver en Jordania en 7 días
El Tesoro de Petra

Terminamos nuestra visita sobre las 18:00 de la tarde. Regresamos al hotel bastante cansadas después de todo el día caminando bajo el sol, pero sin duda muy felices por todo lo que habíamos visto.

TIP : Es muy importante llevar zapato cómodo, gorro, protección solar y mucha agua aunque dentro podrás comprar bebida.

ENTRADA : INCLUIDA EN EL JORDAN PASS

HORARIO : 06:00 a 18:00

MAPA DÍA 3: QUE VER EN JORDANIA EN 7 DÍAS

DÍA 4 : PETRA

El segundo día que pasamos en Petra, lo dedicamos a visitar el Altar de los Sacrificios, Wadi Farasa, las Tumbas Reales y los Miradores del Tesoro.

Como el primer día no tuvimos tiempo de subir a los miradores, nos faltaba ver El Tesoro desde arriba y hacer fotos desde esa otra perspectiva. También aprovechamos para ver las Tumbas Reales otro de los puntos más interesantes dentro de la ciudad. Y conocimos algunas de las rutas menos turísticas como el camino al Altar de los Sacrificios y Wadi Farasa.

Puedes ver todos los detalles de la visita a Petra aquí.

Vistas de las Tumbas Reales

Después de otro intenso día, regresamos al centro de visitantes sobre las 17:00. Allí nos esperaba nuestro conductor para viajar hasta Aqaba donde pasaríamos las próximas dos noches.

MAPA DÍA 4 : QUE VER EN JORDANIA EN 7 DÍAS

RECOMENDACIÓN DE ALOJAMIENTO EN AQABA : AQABA ADVENTURE DIVERS

DÍA 5 : AQABA

Aqaba es la ciudad Jordana por excelencia para unas vacaciones de relax, sol y playa. Se encuentra en el sur del país a orillas del Mar Rojo y es conocida por ser un paraíso para los amantes del buceo. Ya que en sus aguas cristalinas, viven mas de 1000 especies de peces y 200 de coral que nacen a pocos metros de la orilla. ¡Todo un espectáculo submarino!

Si no has practicado nunca buceo, como era mi caso, creo que es un lugar único para probar la experiencia. Hay muchas agencias y alojamientos que ofrecen actividades acuáticas en la zona. Nosotras contratamos un bautismo guiado que incluía dos inmersiones, la segunda a más profundidad que la primera, directamente con en hotel donde nos alojábamos : Aqaba adventure divers. (De este día no hay mapa ya que lo único que hicimos fue relajarnos en la piscina del hotel y bucear en el Mar Rojo).

EXPERIENCIA BUCEO : 60 JOD por persona (dos inmersiones)

Ruta por Jordania en 7 días
Submarinismo en Aqaba

DÍA 6 de la ruta que ver en Jordania en 7 días : WADI RUM

El desierto de Wadi Rum es uno de los paisajes más espectaculares que he visto en mi vida. Por eso creo que pasar una noche aquí, es una de las mejores cosas que puedes ver en Jordania. Sus impresionantes dunas e inhóspitas llanuras han sido el escenario de muchas películas como Marte o La Momia. Para acceder al desierto tendrás que pagar la entrada de 5 JOD (si tienes JORDAN PASS ESTA INCLUIDA); y después para visitarlo, lo más recomendable es que contrates un tour 4×4 de una día y te quedes a dormir en un campamento beduino. Si no quieres pasar la noche allí, puedes contratar un tour de 2 o 3 horas. A unos diez minutos del centro de visitantes se encuentra el pueblo de Wadi Rum, donde te irán a recoger los beduinos para empezar el tour (si vas en coche de alquiler puedes aparcar allí).

En nuestro caso, contratamos una excursión de un día en 4×4 a través del campamento donde dormíamos : Wadi rum protected area camp. Para empezar, nuestro guía Mohamed nos invito a su casa a tomar té y nos explico lo que haríamos durante el día. En este tour recorrimos el desierto en 4×4 y fuimos haciendo paradas en los lugares más emblemáticos hasta el atardecer; haciendo una parada para comer y alguna que otra caminata entre las dunas. Estos son los lugares que visitamos : la fuente de Lawrence de Arabia, inscripciones nabateas, dunas de arena roja, la roca con forma de seta, senderismo entre cañones y los puentes de piedra Umm Fruth y Little bridge.

Al terminar el día llegamos al campamento beduino donde nos habían preparado una cena exquisita. El espectáculo nocturno de contemplar las estrellas en el desierto, es algo que hay que hacer al menos una vez en la vida.

A la mañana siguiente nos levantamos temprano para ver el amanecer y después de desayunar partimos a nuestro último destino : Ammán.

ENTRADA WADI RUM : INCLUIDA EN EL JORDAN PASS

Tour 4×4 + comida + cena + noche en campamento beduino : 65 JOD por persona

Wadi Rum

MAPA DÍA 6 : QUE VER EN JORDANIA EN 7 DÍAS

RECOMENDACIÓN DE ALOJAMIENTO EN WADI RUM : WADI RUM PROTECTED AREA CAMP

DÍA 7: AMMÁN

Salimos por la mañana bien temprano de Wadi Rum para aprovechar al máximo el último día del viaje, en la capital Jordana. En la ciudad de Ammán viven 4 millones de personas, que es casi la mitad de la población de Jordania. Sin duda es una ciudad que tiene mucho que ofrecer, pero en un día puedes visitar lo imprescindible ya que el centro histórico es relativamente pequeño. La primera parada que hicimos fue en la espectacular Mezquita del Rey Abdalá I, la entrada cuesta 1JD.

Mezquita del Rey Abdalá I

Después de comer visitamos la Ciudadela (entrada incluida en el Jordan Pass), el punto mas alto de Ammán. Otro de los lugares que debes ver en Jordania si o si. Desde aquí puedes disfrutar de las mejores vistas de la ciudad y de un patrimonio histórico de gran interés. Continuamos el recorrido paseando por el centro, donde encontramos un montón de tiendas de souvenir, la Mezquita de Al-Hu y un mercadillo de comida perfecto para despedir Jordania con buen sabor de boca. Para finalizar el día, tomamos unas cervezas en la terraza de Ammán Pasha Hotel con vistas al Teatro Romano de Ammán.

Nuestro conductor Rafael, tuvo el gran detalle de invitarnos a cenar a su casa antes de llevarnos al aeropuerto; conocimos a su familia y probamos unos platos deliciosos. Mezclarse con gente local es sin dura una gran experiencia en cualquier viaje. Sobre las once de la noche llegamos al aeropuerto para coger nuestro vuelo de vuelta con el corazón lleno de felicidad por todo lo vivido en este fascinante país.

Vistas de Ammán desde la Ciudadela

Y aquí termina esta guía sobre Jordania que espero que te sea de utilidad si tienes pensado visitar este país. Déjame en los comentarios que te ha parecido!

Desde aquí quiero mandar un saludo a las mejores compañeras de viaje : Lidia, Bea y Rocío. Y la mejor coordinadora : Inés de Mis Viajes por ahí. GRACIAS CHICAS! Espero veros muy pronto!

MAPA DÍA 7 : QUE VER EN JORDANIA EN 7 DÍAS


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR :

QUE VER EN PETRA EN 2 DÍAS

ENLACES DE INTERÉS PARA TU VIAJE A JORDANIA

Encuentra los mejores hoteles en Jordania aquí

Consigue un descuento en tu primera reserva en Airbnb

Reservar los mejores tours en Jordania aquí

Tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí

Esta entrada tiene 22 comentarios

  1. Pilar García Jiménez

    Me ha gustado mucho todo lo que explicas de tu viaje a Jordania, que me encantaría ir y conocer Petra, Amman, el mar Muerto, todos los sitios que cuentas que has visto, y las fotografías muy chulas.

    1. blazquez

      Muchas gracias! espero que puedas ir pronto!

  2. Ana

    ¡Hola Sara!
    Somos una pareja y estamos empezando a preparar el viaje a Jordania que vamos a hacer en Semana Santa y tu blog nos ha inspirado mucho, ¡muchas gracias!
    Te queríamos preguntar unas dudas sobre la excursión a Petra, al ir dos días, ¿os quedasteis en el mismo hotel las dos noches?
    Por otro lado, la idea del conductor nos ha parecido muy buena y cómoda porque el tema del transporte nos tiene un poco mareados jaja ¿el conductor te recogía en cualquier lugar sin problema?
    Y por último, en el segundo día de excursión, como cambiabais de ciudad, ¿qué hicistéis con las maletas/mochilas de viaje?
    Perdona tanta pregunta y muchas gracias!

    1. blazquez

      Buenas! Muchas gracias por tus palabras!

      Si, en Petra estuvimos dos días en el mismo hotel, el que he puesto en los días de Petra.
      Si, el conductor siempre nos recogía donde le indicábamos a la hora que quedábamos con el. Durante los días que no estábamos en ruta, como el segundo día de Petra, el se quedaba a dormir en un hotel en Petra (ya que le saldria mas a cuento que irse a su casa y volver a por nosotras) y nos esperaba para continuar la ruta. Cuando hemos cambiado de ciudad las maletas venían con nosotras en el coche. Y por ejemplo para visitar el mar muerto o Wadi Muji, que nos pillaba de camino a nuestro siguiente destino, las maletas las dejábamos en el coche sin problema. El conductor viajo con nosotras los 9 días y todo perfecto.

      Si tienes alguna duda más, preguntame sin problema.

      Un saludo

      1. Ana

        Hola Sara me ha gustado mucho el blog, está muy completa la explicación con todo detalle. Es muy útil.Nos va a servir de muchiiisimo. Muchas gracias
        ¿Pdrias pasarme el contacto de Rafael?

  3. Sandra Reina

    Hola Sara , gracias por compartir tu experiencia en Jordania me irá muy bien de guía para preparar mi próximo viaje . Me podrías pasar el contacto del conductor ?
    Muchas gracias

    1. blazquez

      Buenas, te lo mando por email!

      Un saludo

  4. JOSE

    Buenos días

    Entretenido y ameno el relato sobre Jordania, amén de práctico, se percibe pasión por los viajes.
    Me pongo en contacto aparte de lo anterior para ver si me puede enviar el correo del sr Rafael, el conductor mencionado en el relato.
    Agradecido y ánimo para seguir viajando pese a estos tiempos inciertos.

  5. Alonso

    Gran Blog! Podrías pasarme el contacto de vuestro conductor? Gracias!

  6. Miguel

    Hola Sara me ha encantado tu públicacion me puedes pasar el contacto de Rafael

  7. Isabel Moralejo

    Hola, me ha encantado tu blog y estoy pensando hacer el mismo itinerario. ¿Me puedes pasar el contacto de Rafael?

  8. Andrea

    Hola!!! Estoy usando tu guía para el viaje a Jordania de este verano, me puedes pasar por favor el contacto del conductor? Muchas gracias por toda la info, me está siendo muy útil!!!

  9. Alexandra

    Hola Sara,

    Qué tal? Estoy organizando viaje Jordania para Octubre y me gustaría que me pasaras el contacto del conductor Rafael. Cómo lo encontraste? Nosotros nos hemos preparado la ruta y buscamos hoteles peronos falta el conductor.
    Para Wadi Rum, contrataste la excursión con antelación? O al llegar ahí?
    Tu blog me ha servido de much ayuda.
    Gracias!

  10. Miguel Delgado

    Hola Sara , me ha encantado el blog, estaba pensando en alquilar un coche, pero me gustaría saber si sale bien de precio en relación al alquiler contratar un chófer, si me dieras el contacto de Rafael o quién consideres, gracias

  11. M Isabel

    Hola Sara, me ha encantado tu blog, te he mandado antes un correo preguntandote unas cosillas, por otra parte mi idea es de ir desde Amman hacia Aqaba y acabar alli nuestro viaje. Le dare vuelta a los dias. La idea de Rafael me ha encantado y me gustaria saber de cuantas plazas es su taxi, Tambien que me dieses el telefono por si tiene whapssap o el correo de Rafael.
    Un saludo y gracias x todo

  12. Marta

    Hola!! Me ha encantado tu blog, voy a coger muchas ideas de aquí!! Y me gustaría preguntarte por el chofer, podrías darme su número! Muchas gracias, me ha servido mucho leerte ?

  13. Laura

    Buenas tardes Sara,
    Somos Laura y Alexis y estamos organizando nuestro viaje a Jordania y deseaba saber si nos podrías mandar por email el contacto de Rafael el conductor, así como otros datos y contactos que consideres fundamentales?
    Muy agradecida

  14. Raquel

    Hola!
    Me podrías dar el contacto del conductor?

  15. Beatriz

    Buenos días, muchísimas gracias por esta gran entrada en el blog. ¿Me podrías dar el contacto de los guías y de las personas que tuvisteis de conductor?

    Muchas gracias.

  16. Lidia

    Buenos días, me podrías pasar el número de contacto de Rafel?
    Muchisimas gracias!!!

  17. merche perez

    Gracias, es un reportaje muy completo
    Me gustaria si puedes enviarme el contacto del conductor
    muchas gracia

  18. Marisa

    Hola Sara, me ha gustado mucho tu blop de Jordania, tenemos previsto ir en diciembre 4 personas, me gustaría si es posible, que me facilitases el contacto de Rafael, muchas gracias.

Deja una respuesta